![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpul06T_zrDiCUIXA-0gxmHHJRdFBicnfMXXGStNw6dgYUqhygoFV5OTtDmJkr97VSOIQaUeLpXpd24_JpbLYDLZt8uGyo6GtqzyiV_Nq7CDFDLDAdqkgE3lSIX4_YXyLvxIoQE-xq39I/s400/el+salto+1990+blog.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4D9pNCIBJeLnAzDJvkoibcZVmBcz-HBIXjdykmSq3o-E3OAL0eI4gregtYqL2hYXb_F_rlC38aOoVanuN7nDo00ZeOHJ4m8yMSi6QJqrHkvgUJs2DokqWGHJeFtiu-JaegyWMsciJ-LE/s320/Cord%C3%B3n+del+Plata+desde+el+C%C2%BA+San+Santiago.jpg)
A las 8 de la mañana salgo de mi casa del Salto, haciendo la primera parada en la cumbre del Castaño, dos horas y media después. Un viento helado me apura a continuar, no sin antes observar la larga travesía que me espera hasta el Médanos. Bajo al portezuelo detrás del Castaño y subo el morro cumbrero del Polcura. Doblo hacia el norte y bajo 400m de altura hasta el portezuelo al pie del Médanos. Aquí se ven huellas que bajan a la Quebrada del Durazno, entre el Castaño y el Médanos, afluente de la Quebrada del 60.
Después de comer algo, encaro la subida del Médanos, todavía dudo para donde bajar, ya que largarse a la ruta a Chile significa hacer "dedo" hasta Potrerillos y después caminar hasta la Villa El Salto. A las 14.45hs cumbre en el Médanos Sur, mientras disfruto de la excelente vista.
Hacia el norte un filo largo hasta la cumbre norte. Apuro el paso, ya está decidido: bajaré hacia la ruta, ya que volver desde aquí a la Villa El Salto es más largo que el otro descenso, donde me la puedo jugar a hacer "dedo".
Antes de llegar a la cumbre Norte del Médanos, sorprendo a tres guanacos detrás de un morro del filo.
En la cumbre Norte del Médanos, me refugio en unas pircas del viento helado para poder comer algo, son las 16.20hs y me urge descender con luz diurna hasta la ruta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZ4uEjGJO-bXlNi90431DXsJ0xthKWp2__nv7LmjSC8HQqf2DMuapXgQ1WJvxUIjCyAanFhdwNqd9oqPpC0VgJbEwjzB37cej8nTIEBHctOZEwGbnKreRS_E5wqQKAwjjYo321kYpnErs/s400/panoramica+desde+Medanos+Sur+3010m.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgj0RrqAtOnxtHZ6KuELj-1qR2Ap4SklgN5x1vRhiDfJZ7_9HBjSYbHdhpzOOxa2ljQSnexXUCw9uDuMBiUaRIQn74oZsm6h53-iSw6Nolk5BIRiKYQwI0Bozs9z8LEbH2EIgcjk2Ya7Xs/s320/Bajando+del+Cerro+M%C3%A9danos.jpg)
Que buena salida che. Muchísimos kilómetros pateaste. Se nota que ibas a muy buen ritmo no?
ResponderEliminarSaludos
si, lo tomé como entrenamiento, imaginate que después del Polcura el filo desciende hasta los 2500 y hay que volver a subir al Médanos a 3000... fueron 1850m de desnivel acumulado!
ResponderEliminarEn cuanto al archivo de Google Community, ha sido un gran trabajo! pero he encontrado varios errores. Mandame tu mail y te los señalo.