Un fin de semana de junio de 2007, luego de una copiosa nevada en la zona del límite puse proa hasta donde los gendarmes me permitieran pasar. Y no tuve problemas de llegar hasta Polvaredas, donde hace tiempo le "había echado el ojo" a un cercano cerro a la ruta internacional. El cerro en cuestión aparece en las cartas del IGM como "Tambillitos". No estaba muy claro por donde debía encararlo (sobretodo en la parte inferior) pero una vez en el terreno se me irían todas las dudas.
A las 8:40 AM, estoy abrigandome dentro del auto mientras tomo unos tragos de té caliente. Hacen varios grados bajo cero y la verdad que aún en sombras no dan muchas ganas de abandonar tan confortable refugio mientras suena un cd como música de fondo. Pero el día totalmente despejado no hace más que acrecentar mi ansiedad de comenzar a disfrutar del paisaje nevado.
Una vez más agradezco haber traído raquetas, sino la actividad hubiera terminado hace rato, harto de abrir huella! Polvaredas va quedando abajo, y uno va tomando conciencia de la importante pendiente que tiene el espolón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiKTlQWjxp6DHW0KPbi9NztMjKShY7ZyiZ2VeBFvsqRCYtOvMQ-WcvlHCRFAr6Eh3yQG7Z1VOdZcYJkG7VytD9BfkSWWpEUWYyLhHWlmSYdyCEjR8WVPevfvWgdcciO1rAsAF1ZPisqy0/s320/DSC07308bis.jpg)
Hacia el Este aparece un esbelto pico rocoso que supongo debe ser la cumbre principal, pero es demasiado tarde para continuar la ascensión. Medio desconcertado termino de subir el morro que vine viendo desde abajo y encuentro una pequeña pirca. La reviso y lo único que encuentro es un viejo envoltorio rojo de chocolate "Suflair" y garabateado unos nombres y fechas no legibles. Dejo mi testimonio allí, en esta cumbre Oeste del Tambillitos y me pongo a trabajar en la infaltable sesión fotográfica. Una visión magnífica de montañas nevadas se abre hacia los cuatro puntos cardinales. Hacia el norte se abre la quebrada Tambillitos, con cerros escasamente visitados. El Oeste es dominado por el Peñón Rajado y las cumbres que dan nacimiento al Arroyo Polvaredas. Hacia el Este y el Sur, las cumbres septentrionales del Macizo de la Jaula, y muy lejano hacia el Suroeste asoma la estética silueta del Juncal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVP_EckDtYBvjFS6hgrs2tq5SMn5pQzazxdGfL_SvMfDWfQd9PyRum0oriX75LL7gc47gq1R1CId9PQb1UiHI0ucssFgfw6RYqw9n8oC-2O4DhQq1QUCkf2O_pD7dtRcRwVEqhmGNzaOE/s400/panor%25C3%25A1mica+con+nombres.jpg)
Pero como siempre lo bueno dura poco y uno debe renunciar a seguir gozando de este panorama y poner rumbo al auto que espera unos 1500m más abajo. El descenso se hace largo, las raquetas no son esquíes! y apenas se esconde el sol detras del Peñón Rajado, la temperatura baja sensiblemente. Mientras pierdo metros, disfruto del eterno espectáculo de colores hasta que todo va quedando sumergido en las sombras de la noche. Son las siete y media de la tarde cuando llego al auto, mientras la luna creciente le da un toque irreal al paisaje.