En esta parte la nieve no está tan buena como nos la "vendieron" los chicos, y no me resulta muy fácil realizar los giros. Pero dada la suave pendiente es un lugar optimo para entrar en calor para lo que se viene después.
viernes, 30 de julio de 2010
Cristo Redentor en ski, 28 de julio de 2010
En esta parte la nieve no está tan buena como nos la "vendieron" los chicos, y no me resulta muy fácil realizar los giros. Pero dada la suave pendiente es un lugar optimo para entrar en calor para lo que se viene después.
domingo, 25 de julio de 2010
Esquí de travesía en la Quebrada Matienzo, 27 de junio de 2010
Llegamos un sábado no muy temprano a la boca del túnel internacional, luego de dudar hacia que ladera encarar buscando buenos descensos. La quebrada de Matienzo siempre guarda interesantes posiblilidades, en un hermoso entorno de montañas solitarias. Luego de cruzar el río Cuevas sin darnos cuenta ya que lo cubría la nieve, avanzamos a paso firme hacia el mismo sector donde a finales de octubre del año pasado yo había hecho mi segunda incursión en esta actividad. Mijel y Manu aprietan el paso y van haciendo punta, mientras con Mario y Néstor vamos atrás sacando fotos y preguntandonos porque los primeros no hicieron más zig-zags en la subida...
Después de unas tres horas de ascenso, hacemos una parada para comer algo. Los más entendidos encaran por último un empinado nevé para comenzar desde ahí el descenso, mientras que el resto nos aprestamos a encarar las suaves pendientes que acabamos de subir. Hay poca nieve y lo principal es mantener el control en el descenso para evitar accidentes... eso es lo que me repiten los desinteresados instructores que tengo a mi lado cuando me ven encarar dubitativamente las primeras curvas de nieve acartonada... Un par de aterrizajes más abajo, Néstor me da toda clase de consejos e indicaciones para dominar la técnica en esta nieve difícil, que no tiene nada que ver con la de final de primavera del año pasado! (con pensar que aquella vez vine sólo y descendí todas estas pendientes sin problema!). Ahora sumado que es la primera esquiada de la temporada, en esta nieve "venteada", "acartonada" o como quieran llamarla, me cuesta un motón poder realizar un descenso decente...
Esquí de travesía en Quebrada de Matienzo, Julio de 2010
Una semana después de la primera experiencia 2010 de esquí travesía, estamos nuevamente Néstor, Mario y yo enfrentando la quebrada de Matienzo. Muchas opciones no habían quedado. Las nevadas prometidas no se habían producido, y por el contrario, el fuerte viento que había corrido durante toda la semana había "pelado" de nieve aún más la montaña. Y solo en Matienzo había suficiente como para "randonear".
En mejor estado que la vez anterior hacemos el mismo recorrido, a un ritmo más relajado, estudiando por donde nos conviene hacer el descenso.
Una vez alcanzado el borde de la morena, nos damos por satisfechos con el ascenso (de aquí en más la nieve se había volado) y comenzamos el descenso. En una semana la nieve se había transformado lo suficiente como para hacer una delicia el descenso! El viento había hecho su trabajo y las placas parecían pistas recién preparadas...
Con las indicaciones y correcciones del "profe Néstor", el descenso es realmente placentero a pesar de tener que maniobrar con precisión para escapar a piedras que asoman con más frecuencia de lo que uno desearía.
Llegamos temprano al auto, y después de un derrape más abajo de la curva de la soberanía, nos paramos a comer un lomo en el incipiente centro de ski "Aconcagua park" antes de llegar a Penitentes.